
Coordinador: Carlos A. Scolari (carlos.scolari@gmail.com)
Palabras clave: interfaces, codex, papiro, pantalla, ebook, iPhone, Stanza, móviles, pantalla táctil, Android, iPad
Descripción de la sesión: el objetivo de esta sesión es debatir sobre la evolución de las interfaces de lecto-escritura. A diario estamos sometidos a un bombardeo informativo sobre nuevos formatos, dispositivos y sistemas digitales de lectura. Estas mutaciones tecnoculturales deberían ser situadas dentro de procesos de mayor duración; de esta manera es posible reconstruir las continuidades/discontinuidades que caracterizan la evolución de los dispositivos y sus prácticas de uso.
En este contexto la sesión pasará brevemente revista a la evolución de las interfaces de lecto-escritura (del papiro al iPad) para situar las actuales mutaciones y evaluar entre todos los participantes posibles desarrollos a la luz de las evoluciones pasadas. En otras palabras, resulta díficil entender el momento actual si no miramos hacia otros períodos como el paso del papiro al codex o del libro manuscrito al libro impreso de Gutenberg; por otra parte, nos interesa debatir algunos posibles escenarios futuros teniendo un ojo puesto en las evoluciones del pasado.
Links recomendados:
- See Wired Magazine on iPad
- How will print content look on the iPad
- Alice for the iPad
- Ayuda de Escritorio
- History of paper - Papyrus
- History of paper - Paper
- History of paper - Kloster
- The Structure of a Medieval Manuscript
- El mutante arte de la lectura: libros, eLibros y pantallas
- 10 Reading Revolutions Before E-Books
- The ABCs of E-Reading
Comments (6)
carlos lópez-aguirre said
at 7:36 pm on Aug 23, 2010
Hola, he integrado en el área de archivos un interesante artículo en PDF sobre las Tecnologías de la lectura, realizado por Oriol Izquierdo, actual responsable de la Institució de les Lletres Catalanes.
csuarez said
at 6:02 am on Aug 25, 2010
csuarez said
at 6:06 am on Aug 25, 2010
Aporto el artículo Del sílex al silicio, texto que coincide ampliamente con la temática. En un primer momento lo ubiqué dentro de la sesión, pero creo que está mejor en el área de archivos.
Carlos A. Scolari said
at 10:39 am on Aug 26, 2010
Todos los aportes son bienvenidos!!! Por favor, les pido a los interesados en participar que vayan haciendo nuevos aportes y, sobre todo, leyendo los enlaces y textos así llegamos al 23 de octubre con una base de lecturas compartidas que mejorarán el debate.
Aurora Arenas López said
at 10:41 am on Sep 2, 2010
Bon dia! La huella ecológica del soporte de lectura (pequeño infográfico)
http://www.good.is/post/infographic-are-books-or-e-readers-more-environmentally-friendly
carlos lópez-aguirre said
at 8:13 pm on Sep 8, 2010
Preguntas para el debate:
* ¿Son en verdad los e-readers una amenaza para los libros en papel o estamos ante un momento histórico en el cual los contenidos se dividirán por sus contienentes, es decir, libros de texto, científicos y de consulta en e-readers y narrativa y poesía en papel?
* ¿La velocidad a la que viaja la información en estos momentos hace más traumático el cambio del papel al digital?
* Si la imprenta permitió que la sociedad en general accediera a los libros ¿el costo de los e-readers y su necesidad de energía, es decir a un privilegio, podría tener una consecuencia contraria?
You don't have permission to comment on this page.